Evolución del sector eCommerce en el mundo de la cosmética y la perfumería
Hay una frase que es usada muy a menudo por las personas, con la que afirman que la belleza verdadera se encuentra en nuestro interior, aunque a ello se le puede adicionar que también puede ser observada desde el exterior, y es la razón por la que no se puede obviar que con el paso del tiempo, causa más preocupación a todos.
Los datos lo han dejado muy claro a través de la venta de productos tanto de perfumería como los de equivalencia de perfumes Yodeyma como de cosmética, y ello incluye la venta online, pues ha mantenido un notable crecimiento sostenido durante el transcurso de la última década.
Esta se trata de una tendencia positiva que solo pudo verse interrumpida, de forma puntual durante el 2020, pero que rápidamente retornó a la senda de su crecimiento.
De acuerdo a los expertos, estos auguran que la demanda continuará incrementándose desde ahora hasta el 2030, lo que se trata de una excelente noticia para los eCommerce pertenecientes al sector de la perfumería y de la cosmética.
Aunque como suele ocurrir con cualquier mercado que está en pleno florecimiento de oportunidades, los retos también pueden llegar a multiplicarse.
Lo primero en señalar, y lo que resulta más evidente, se trata de la elevada competencia. Aparte de la amenaza que siempre van a suponer el resto de tiendas minoristas, sin dejar a un lado a los gigantes como Amazon, ante ello los propios fabricantes también se han abocado a vender sus productos de manera directa al público final, lo que ha hecho que destacar mediante el eCommerce resulte cada vez menos complicado.
Del mismo modo, este ejercicio ha de suponer un obstáculo extra cuando lo que se busca es fidelizar a los clientes (lo que, según el estudio “Global Beauty and Personal Care Trends 2030”, ha llegado a convertirse en un factor de suma importancia para la supervivencia de las tiendas a nivel online en dicho sector.
El auténtico caballo de batalla se encuentra en las más recientes tendencias que se presentan en el sector consumo de perfumes donde se dejan ver listados como tabla Yodeyma equivalencias. Las necesidades y exigencias que ha venido mostrando dicho perfil de cliente han cambiado paulatinamente.
Un ejemplo de ello es que cada vez ha ido cobrando mayor importancia la conciencia medioambiental, de manera que el público en la actualidad se enfoca en demandar artículos con las siguientes características:
- Fabricados con productos orgánicos.
- No testados en animales (cruelty free).
- Sin residuos plásticos (waste free).
Así mismo, el comprador online anda en busca de una experiencia de compra que sea cada vez más personalizada. Este es un comprador que desea sentirse como si estuviera comprando en una tienda física, pero desde la comodidad de su casa.
En medio de este panorama, se le ha sumado la complejidad de “romper la barrera de la pantalla” en medio de un sector como este, donde las sensaciones generadas por el producto como el olor, la textura, entre otros, suelen ser decisivas dentro del proceso de compra.