La pandemia le ha brindado gran impulso a las ventas electrónicas de TOUS
Debido a este entorno tan imprevisto ocasionado por la llegada de la pandemia, Tous de Alba Tous su presidenta logró aumentar su venta ‘online’ hasta el 30% mientras se han extendido las restricciones por la misma causa.
Ese 30% de facturación general en el transcurso de la pandemia, ante un 8% que supuso el ‘e-commerce’ al momento del cierre de 2019, es lo que ha explicado su vicepresidenta corporativa, al momento de participar a finales del 2020 en el webinar de EY ‘Desafíos del retail ante el Covid-19’.
De acuerdo a lo señalado por Rosa Tous, “La venta ‘online’ les ha brindado la oportunidad de continuar estando cerca de sus clientes, por lo que se ha visto incrementada hasta cerca de un 30%”. Del mismo modo, Rosa Tous se enfocó en la defensa de una omnicanalidad avanzada luego de que se vio obligada la firma a cerrar sus tiendas físicas como consecuencia de la llegada del coronavirus hasta que el Gobierno inició la desescalada.
Y es que durante el 2020, la compañía llegó a su centenario, pero tuvo que decidir hacer uso de otros canales, como es el caso de la venta asistida vía telefónica o incluso a través de ‘Whatsapp’: “Hemos empleado todos los parámetros disponibles”.
Otro aspecto importante que debe ser destacado es las “ganas” con las que el cliente se ve motivado a visitar los establecimientos de la marca desde el momento en que se permitió su reapertura, reivindicando al consumidor nacional en cada uno de los países donde se ha hecho presente la firma, lo que resulta clave para la recuperación del negocio que llegó a perder durante la crisis del coronavirus y ante la caída del turismo a nivel internacional.
“Estas ganas nos dan pie a pensar que quizá vamos a poder recuperar el punto donde estábamos. Tenemos que contar con el consumidor nacional porque va a ser parte muy importante de esta recuperación”, así lo señala Rosa.
Los precios de la marca se mantendrán
Hay una latente inquietud con respecto al hecho de que la firma de origen catalan podría modificar su política de precios, ante ello se ha manifestado Rosa Tous diciendo que la apuesta por ser consistente con la oferta de la compañía se centra en ofrecer tan solo “promociones especiales muy puntuales”.
En la actualidad la joyería TOUS ya cuenta con más de 700 puntos de venta alrededor del mundo, con presencia en unos cincuenta y seis países. Además puso en marcha las diversas medidas con las que intenta frenar el contagio por coronavirus.
Aparte del uso de guantes y mascarillas, entre ellas se pueden mencionar también la desinfección de sus joyas por medio de una solución hidroalcohólica o de peróxido de hidrógeno justo antes de su salida del taller. Una vez que están en la tienda, estas son nuevamente desinfectadas después de cada manipulación con productos que son específicos y, en algunos establecimientos, por medio de máquinas ultrasonidos.
Cabe destacar, que la empresa participó en el webinar del socio de Advisory de EY, ante lo que Javier Vello, indicó que el sector del lujo se muestra bastante resiliente ante las crisis, y aunque se ha visto muy perjudicado durante la pandemia debido al cierre de los establecimientos, este no se ha detenido.
Una visión de futuro
Según las palabras de Rosa Tous: El sector del lujo se recuperará en 2022. “Con las tiendas cerradas es muy difícil vender porque, aunque el consumo digital ha crecido exponencialmente, la gente estaba con la cabeza en otros sitios”, afirmó.
En consecuencia, sostiene que se prevé que el sector retome de nuevo sus cifras precrisis una vez que se haga presente el 2022. Pero además se ha visto reivindicada la importancia del turismo de compra cuya procedencia es asiática gracias a que contribuye con los ingresos.
La digitalización se trata de una de las principales prioridades de Tous
Y es que más allá de los traspiés ocasionados con la llegada de la pandemia, la marca de joyas y accesorios TOUS no se ha detenido, por lo que continua por buen camino después de sus últimos resultados, donde se vio reflejado que incrementó su cifra de negocio en un 4,5% hasta llegar a los 466 millones de euros, pero además superó la barrera de las 700 tiendas.
Este es un crecimiento que ha podido ser apreciado en todas las categorías, desde la relojería hasta la joyería, y los demás complementos como son los bolsos, perfumes o gafas. Aunque, es importante señalar que es en la joyería donde más se ha notado este incremento al destacar con un 73% de las ventas totales.
Por otro lado, TOUS ha puntualizado que a este paso por primera vez, les ha permitido superar la barrera de las 700 tiendas en los 56 países donde hace presencia.
De esta manera lo anunció la empresa por medio de un comunicado, con el que afirmó que se sienten orgullosos de dichas cifras y también de haberse consolidado como una marca global.
Otro factor que ha resultado clave, ha sido su traslado al canal online, debido a que las ventas en el e-commerce se han visto incrementadas en un 43% si se le comparan con el año pasado, y en el transcurso del 2018, al poner en marcha el comercio electrónico en 5 países, lo que suma un total de 19 mercados con ventas digitales.
Este se trata de un crecimiento que ha convertido a este canal en el tercer mercado de la marca en lo que a cifra de ventas se refiere aportando un 8% de la facturación global, y con ello se muestra que solo ha sido superado por España y México. De este modo, la compañía afirma que la digitalización se trata de una de sus principales prioridades.
De esta manera TOUS deja ver que es una empresa que tiene muy claro cómo triunfar dentro del mundo offline, más allá de alguna que otra polémica que se haya suscitado en el medio y que no ha hecho mella en su avance internacional.