Ya podemos llevar una porción de la sustancia más costosa del mundo hasta nuestras casas
En Ecuador el chocolate To’ak, se considera como una reliquia de las vainas de cacao pues su origen se traza hasta hace más de cinco mil años atrás, información que se obtuvo a partir de un análisis de ADN hecho a la planta.
Su precio oscila en cinco dólares por gramo. En el caso de las trufas blancas que se conocen al norte de Italia, su precio es elevado debido a que son extrañas, complicadas de encontrar y bastante laboriosas para cosechar. En referencia a su precio, este se ubica entre siete y ocho dólares por gramo, casi tan costoso como el del azafrán.
El té Da Hong Pao crece en las montañas Wuyi que se encuentran al norte de China, y presenta una fragancia a orquídeas inigualable acompañado de un sabor dulce que perdura. Su preparación debe hacerse con agua purificada y una serie de cuidados más. Su costo por ser el más preciado de los tés, se ubica en unos mil quinientos dólares por gramo.
Sin embargo, aún podríamos continuar preguntándonos cuál es la sustancia más cara del mundo, lo que quizás nos lleva a pensar en metales o minerales que son usados en joyería como las piezas del Oso Tous. El platino, es empleado en la joyería o en materiales de laboratorio, y su valor se eleva a treinta dólares por gramo.
El iridio se conoce por su resistencia y precio ya que un gramo podría llegar a costar más de cincuenta dólares, algo semejante al oro. En el caso del plutonio cuya producción es controlada pues se usa en bombas atómicas, su costo estimado se encuentra por el orden de los seis mil dólares por gramo.
También es posible encontrar piedras que son bastante caras aunque el diamante sea el más costoso. La taaffeíta, la benitoita o la serendibita llegan a superarlo por mucho en lo que respecta al precio. Aunque la painita, que sólo ha sido encontrada en Birmania, llega a costar el doble o más.
Ahora, si aún continuamos con la duda de cual es la sustancia más costosa del mundo quizás es que estamos considerando la posibilidad de que esta sea alguna sustancia que es fabricada de forma artificial como es el caso de los elementos químicos más pesados que se son producidos en cantidades muy pequeñas, así, estaremos en el camino correcto.
El meitnerio, darmstadtio o el oganesón son conocidos como elementos químicos que son producidos en el laboratorio gracias a la colaboración de grandes inversiones, aunque son extremadamente inestables. Tan solo llegan a vivir milésimas de segundos.
El californio del que se sabe contiene noventa y ocho protones en su núcleo también es de origen sintético y es empleado como productor de neutrones para activar como fuente inicial algunos reactores nucleares. En la medicina se usa el californio para irradiar tumores cerebrales o el cáncer cervical. Este es un elemento que presenta diversas aplicaciones, y en cuanto a su costo, puede llegar a los veinticinco millones de dólares.
Y el listado podría continuar sobre todo si se trata de un alto valor. Sin embargo, en medio de todo, lo más costoso se trata de una sustancia antimaterial. Desde hace un tiempo, la producción de antimateria ha venido siendo el objeto de una inversión sin precedentes que ha elevado su costo de forma considerable debido a las dificultades que se hacen necesarias superar para producirla, la antimateria es hoy la sustancia más costosa del mundo.
Y es que unas mil millonésimas de gramo de antimateria en la forma de antihidrógeno llega a costar unos cientos de millones de dólares.